Fundación Eva de Camou y The Trust for the Americas capacitaron a mujeres jóvenes en el Estado de México

The Trust for the Americas, a través del Proyecto VIVE y con apoyo de la Fundación Eva de Camou, capacitó a más de 350 mujeres de  17 y 18 años de edad, inscritas en la Villa de las Niñas de Chalco, en el Estado de México. La capacitación incluyó modulos en temas de ventas, promotoría, mercadeo y atención al cliente. Con esta capacitación se incrementarán los conocimientos y las herramientas con las que cuentan las mujeres para empoderarlas y mejorar sus oportunidades económicas.

Marisela Melgar, Directora Ejecutiva de Fundación Eva de Camou, al respecto del prorgama comentó: “En la villa de las niñas desarrollan un plan de vida y si desean continuar sus estudios, las apoyamos con becas. Hay algunas que deciden regresar a sus casas, en ese caso procuramos que sean agentes de cambio y que logren desarrollar sus propios emprendimientos.”

Actualmente la Villa de las niñas cuenta con más de tres mil alumnas provenientes de todo el país, divididas entre adolescentes de secundaria y mujeres jóvenes que cursan el bachillerato tecnológico, del cual egresarán en carreras técnicas tales como industria del vestido, asistente ejecutivo, contabilidad, informática y trabajo social.

Para lograr esta capacitación simultánea, contamos con el apoyo de Pro Mujer, Proacceso y ManpowerGroup, aliados estratégicos en la implementación del Proyecto VIVE, además de contar con el apoyo de las vinculadoras de las sedes de Guadalajara, San Luis Potosí y Xalapa, y la facilitadora de Ciudad de México.

El Proyecto VIVE es implementado por The Trust for the Americas gracias al apoyo de Walmart Foundation, actualmente tiene sedes en 14 estados de la República Mexicana, sumando cada día. Entre 2016 y 2018 capacitó a más de 51 mil personas a nivel nacional. Del total de personas capacitadas, más de 38 mil son mujeres (40% de las cuales son jefas de familia). Asimismo, cerca de 7 mil personas fueron vinculadas a oportunidades económicas (86% mujeres, 60% fueron vinculadas a un trabajo de tiempo completo y el 21% se auto-emplearon o iniciaron proyectos de emprendimiento).

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Los campos obligatorios están marcados con *

en_USEnglish